Centros Regionales RCE
aprendizaje para el desarrollo sostenible
Qué son los RCEs
Los Centros Regionales de Educación (RCE) son una red de organizaciones formales, no formales e informales que facilitan el aprendizaje hacia el desarrollo sostenible en las comunidades locales y regionales. La Red Mundial de RCE constituye el Espacio Global de Aprendizaje para el Desarrollo Sostenible.
Nacen en el marco de la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible (DEDS, 2005-2015) por iniciativa de la Universidad de Naciones Unidas (UNU).
Los RCE reúnen instituciones a nivel regional/local para promover conjuntamente la EDS. Construyen plataformas innovadoras para compartir información y experiencias y promover el diálogo entre las partes interesadas a través de asociaciones para el desarrollo sostenible. Crean una base de conocimiento local/regional para apoyar a los actores de la EDS, y promover cuatro objetivos principales de la EDS de una manera eficaz.
Gobernanza
Aborda los temas de la gestión y el liderazgo de los RCE.
Colaboración
Aborda la participación de actores de todos los niveles de la educación formal, no formal e informal.
Investigación y Desarrollo
Abordan el rol de la investigación en los RCE, y el diseño de estrategias para actividades de colaboración.
Educación transformadora
Contribuye a la transformación de los actuales sistemas de educación y formación de la región sobre estilos y medios de vida sostenibles
nuestros objetivos
Promover la Educación para el Desarrollo Sostenible
Los Centros Regionales de Educación (RCE) articulan los desafíos globales, regionales y locales del Desarrollo Sostenible. Nacen en el marco de la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible (DEDS, 2005-2015) por iniciativa de la Universidad de Naciones Unidas (UNU).
La Red Global de Centros Regionales es coordinada por UNU-IAS. Dicha Red está conformada por 197 RCE organizados en los 5 continentes, organizados en 4 grandes regiones (África, Américas, Asia Pacífico y Europa). Anualmente, los Centros Regionales de cada continente se reúnen en el Encuentro Continental para intercambiar experiencias y potenciar sus desarrollos. Asimismo, todos los RCE se reúnen en el encuentro Mundial, conformando el mayor evento de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS).
Los RCE aspiran a traducir los objetivos globales en el contexto de las comunidades locales en las que operan. Los RCE se comprometen a seguir generando, acelerando e incorporando la EDS mediante la implementación del Programa de Acción Mundial (GAP) sobre EDS y contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los objetivos de los RCEs son:
- Reorientar la educación hacia el desarrollo sostenible, cubriendo la integración del Desarrollo Sostenible (DS) y la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) en el plan de estudios actual y adaptándolo a las cuestiones y el contexto local de las comunidades;
- Aumentar el acceso a una educación de calidad en el contexto regional;
- Implementar programas de formación de formadores y desarrollar metodologías y materiales de aprendizaje para ellos;
- Llevar a cabo actividades de promoción y sensibilización para concientizar sobre la importancia de los educadores y el papel esencial de la EDS en el logro de un futuro sostenible. Los RCE promueven los objetivos a largo plazo de la EDS, como el liderazgo ambiental responsable, la justicia social y la mejora de la calidad de vida.

Temáticas principales de los RCE
EDS y ciudadanía global
Cambio Climático y Reducción de desastres
Producción y Consumo Responsable
Conservación del Agua y de la Biodiversidad