Sobre el RCE Jalisco
El RCE Western Jalisco fue reconocido en agosto de 2007, por UNU-IAS), y constituido formalmente en el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR), de la Universidad de Guadalajara. Su surgimiento se da con el liderazgo en materia de proyectos de conservación, educación ambiental y trabajo interinstitucional, con el compromiso de diversos actores clave: Departamento de Ecología y Recursos Naturales, la Junta Intermunicipal para la Gestión Ambiental Integral de la Cuenca del Bajo Río Ayuquila – (JIRA), y la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán (RBSM).
Las experiencias en educación ambiental, educación para la conservación que se desarrollaron tanto en la RBSM como en la JIRA formaron recursos humanos que han continuado según sus estructuras institucionales y recursos humanos y económicos.
El RCE se ha expandido a partir del 2009 a otros municipios y gradualmente a otros territorios del Estado de Jalisco. Atendiendo procesos de educación y comunicación en estaciones de radio difusión, así como de capacitación mediante cursos, talleres, conferencias con un enfoque de educación de calidad dirigidas a docentes de todos los niveles educativos, gobiernos municipales, empresas y para grupos de personas interesadas en estilos de vida más saludables y sostenibles. En el 2013 ganó el Premio a la Vinculación Universidad Sociedad con los “Proyectos de educación y comunicación para la sustentabilidad: Universidad-ciudad-comunidad”. Desde el 2015 se trabaja en la implementación de las acciones prioritarias de Educación para el Desarrollo Sostenible y los 17 ODS.
Conozca a las organizaciones miembro del RCE Jalisco










CONOZCA A LAS PERSONAS QUE CONFORMAN AL RCE JALISCO

Salvador García Ruvalcaba

Luis Eugenio Rivera Cervantes

Silvia Leticia Torres Robles

Ana María Flores Ibarra

Gabriela Pérez Carrillo

Hilda G. Ponce Curiel

Carolina Rubio Pérez

Carlos Alberto Gallegos Solórzano

Judhit Herrera Osorio

Cristina J. Camberos

Ana E. Velazquez Amaral

Melanie R. Paz Camarena
